domingo, 24 de febrero de 2019

A VACA (Ferrol)


La semana pasada fui a cenar con unos amigos la Cervecería-Crepería "A Vaca" en Ferrol, un establecimiento con solera en nuestra comarca, que inició sus andanzas en la Calle Dolores hace muchos años y que actualmente se ubica en la Calle Pardo Bajo, 24 de Ferrol, manteniendo la esencia culinaria de siempre, cocina tradicional complementada con los Crepes, uno de sus platos estrella desde hace muchos años y con productos de mercado que diariamente aumentan su oferta, además de ofrecernos una amplia selección de cervezas nacionales y de importación.

Para quien no conozca, el local no es muy grande tiene capacidad para 40 personas sentadas y una amplia barra que recorre el local a todo lo largo dejando las mesas en su parte derecha, que comparten el mismo espacio, disponen al final del local de un pequeño comedor privado para 8 personas.

Resultado de imagen de a vaca ferrol fotos

En esta ocasión fuimos a cenar cuatro personas, previa reserva ya que suele estar lleno sobre todo los fines de semana, para beber pedimos unas cervezas y un par de vinos, y para comer optamos pedir dos entrantes para compartir y después un plato cada uno, optamos por comenzar con las "Croquetas de jamón" y el "Queso San Simón a la plancha con verduritas", unas croquetas cremosas con un sabor muy suave y un rebozado crujiente que estaban perfectas, el queso San Simón acompañado de las verduras también muy bueno.



De platos todos nos inclinamos hacia las sugerencias del día que tenían fuera de carta, dos personas tomamos el "Choco confitado con Risotto de arroz negro", buena presentación, una perfecta combinación para disfrutar de un choco que estaba tierno, perfectamente cocinado y con un sabor excelente, otro de los comensales se decantó por el "Solomillo de Ternera Gallega con salsa de Oporto" con muy buena presencia, abundante, cocinado al punto perfecto, blando como la mantequilla, al igual que el "Solomillo de Cerdo Ibérico con salsa de setas y trufa blanca" que no se quedaba atrás, he de decir que pude probar todos los platos y tanto a mí como como a los demás comensales nos gustaron mucho todas la preparaciones.




Terminamos la cena con un par de postres, una "Torrija con helado" que estaba muy buena además de bien presentada, al igual que la "Tarta de chocolate" que tomó otro de los comensales, y que también estaba muy buena. Terminamos con unos cafés y la sobremesa que una reunión de este tipo se merece. La cuenta ascendió a 93€, una relación calidad-precio excelente.



La verdad es que todos salimos encantados en esta cena, destacando además de lo bueno que estaba todo, la profesionalidad con el que el personal atiende el negocio, buen conocimiento del producto, amabilidad y rapidez algo fundamental en un establecimiento hostelero que se precie, y como no, la calidad de la materia prima que utilizan. Tiene una carta variada, con platos para todos los gustos que además se completa siempre con alguna sugerencia a mayores y con unos precios asequibles, sin duda un sitio recomendable.

No os olvidéis de visitar nuestro portal gastronómico, en el podréis encontrar más información de este sitio y de muchos otros, así como informaros de las ultimas noticias y novedades sobre la gastronomía de nuestra comarca.



viernes, 8 de febrero de 2019

JOSEFA'S BAR (Ferrol)


La semana pasada fui a cenar a "Josefa´s Bar", un local de reciente apertura que se encuentra ubicado en la Calle San Francisco, Nº17 de Ferrol, en el bajo donde antes se encontraba "O Camiño do Inglés", y que últimamente se está llevando la palma en lo que a críticas positivas se refiere ya que son muchos los amigos y conocidos que han ido, y todos ellos me lo han recomendado, y después de haber ido, entiendo el por que.



Para quien no lo conozca, el local no es muy grande, la zona de comedor y la barra comparten espacio y tiene capacidad para aproximadamente unas 30 personas divididas en unas seis o siete mesas, alguna con más capacidad que otra, con una cocina abierta donde en todo todo momento ves como preparan lo platos, algo que por lo menos a mí, me gusta mucho y creo que es importante esa transparencia.

Su cocina es diferente, con platos que se salen de lo habitual y a unos precios bastante asequibles. La carta no es muy extensa y tiene dos apartados diferenciados uno con las tapas que tienen en el día y otro con los acompañamientos que puedes pedir para esas tapas. Entre sus opciones tiene algunos platos que son fijos por la demanda que siempre tienen, y otros cambian en función de mercado. Encontramos cosas como la ensaladilla de pollo asado y anchoa, el salmón marinado, alitas de pollo deshuesadas con crema de patata y cebolla caramelizada o el Churraskoreano, entre otras cosas.

Algo que me sorprendió de este local y que por lo menos a mí no me gustó, es que no reservan, tienes que ir al local de forma presencial y si tienen mesa libre bien, si no, o esperas o vuelves otro día,  algo arriesgado si no cuentas con un plan B, nosotros tuvimos suerte que en quince minutos unos clientes iban a dejar una mesa porque ya estaban con los postres, por lo que estuvimos un pequeño tiempo de espera en la barra tomando algo y listo. En esta cena éramos cuatro personas, de las cuales ninguna habíamos estado con anterioridad, para beber pedimos cervezas y algún vino por copa, y para comer optamos por pedir varias cosas y compartir, teniendo en cuenta que lo que en su carta ofrecen son "Tapas" lo que normalmente indica que no son platos abundantes, pero basta con pedir consejo a los camareros ya ellos saben si es mucho lo que hemos pedido o nos hemos quedado cortos.

Nuestra elección fue el "Salmón Marinado na casiña" ración abundante y para mi gusto muy bueno, seguimos  con el "Kebab de pulpo" del que pedimos dos unidades, se sirve envuelto en papel de aluminio y relleno de verduras y pulpo con un toque bastante picante, opiniones de muchos tipos, "Patatas bravas Josefa's con Ali-Oli" una tapa típica donde el ali-oli lo pedimos separado ya que no a todos les gusta, "Alas deshuesadas con crema de patata y cebolla caramelizada" quizá lo que menos me gustó ya que le faltaba potencia de sabor al cocinado del pollo, alas cocidas en un caldo, lo salva el acompañamiento pero falto de sabor, y terminamos con el ChurrasKoreano, lo que más me gustó sin duda, un churrasco desmigado, prensado y horneado, presentado un tacos sobre una base de repollos, la verdad muy bueno, esto lo acompañamos con una Escalivada de verduras.






Terminamos con unos postres caseros, una crema de queso con cítricos, flan de café y Mousse de Chocolate, no tomamos café porque no lo tienen, lo que provocó una corta sobremesa, la cuenta ascendió a 84,30€.



La verdad es que nos gustó "Josefa´s Bar", la cocina es diferente, encontramos innovaciones mezcladas con platos tradicionales que hacen que el salir a comer o cenar no sea monótono, hay que destacar la atención, muy profesional, un personal muy amable que conoce bien su negocio y que sabe aconsejar como es debido, el servicio de cocina es relativamente rápido, las raciones, o mejor las "Tapas" podían haber sido ser un poco más grandes y los precios asequibles. Un local recomendable al que sin duda se puede volver. Me han quedado ganas de probar algunas cosas más de la carta como es la "Ensaladilla de Pollo Asado y Anchoas, las Bolitas de Merluza o la Pizza Aurelio", pero es una excusa para volver.


Saludos.

No os olvidéis de visitar nuestro portal gastronómico, en el podréis encontrar  las ultimas noticias y novedades sobre la gastronomía de nuestra comarca.



miércoles, 19 de diciembre de 2018

A MARUXAINA (Ferrol)


La pasada semana fui a cenar a "A Maruxaina", un establecimiento de reciente apertura en Ferrol que en su corta andadura ha recibido críticas de todo tipo tanto positivas como negativas, pero como uno no puede hablar de algo que desconoce, aproveché una cena con unos amigos para probarlo y poder así contar como fue mi experiencia, bien es cierto que cuando un local abre de nuevo hay que darle un tiempo de cortesía de adaptación para afianzarse en su filosofía de trabajo.

Para quien no sepa de qué local estamos hablando, "A Maruxaina" está situado en el Puerto de Ferrol, donde anteriormente se encontraba "El Yate" que después se convirtió en "El Nuevo Yate", una cafetería de referencia en Ferrolterra. Quien conoció el local antes y lo ve ahora, habrá notado un importante cambio sobre todo en su interior, decoración moderna, cocina nueva y mobiliario completamente renovado, su exterior se conserva tal cual, quizá han mejorado la terraza realizando un buen saneamiento y una mano de pintura a su fachada.


"A Maruxaina" ofrece una cocina que se sale de lo tradicional, en donde el picante y las especias fuertes predominan en gran parte de sus platos, podemos encontrar desde sushi, hasta mariscos, pasando por ensaladas y carnes muy dispares. No tienen carta de comida de mano si no que en la mesa dejan unas pequeñas pizarras con la lista de los platos que ofrecen, pero es necesario la explicación del personal para conocer más en detalle que es cada uno de ellos. Por detallar un poco, tienen varios tipos de uramaki, de producto crudo y de producto cocinado para que son más reacios a probar las cosas sin cocinar, sashimi, ensaladas, croquetas, almejas, berberechos, mejillones, codillo, costilla de ternera... y varias cosas más, pero nada preparado al estilo tradicional.

En esta ocasión fuimos a cenar seis personas, previa reserva por supuesto, ya que está bastante demandado, para beber pedimos cañas de cerveza y una botella de vino rioja Ramón Bilbao, y para comer decidimos pedir varias cosas y compartirlas, en primer lugar y dado que había gente que nunca había probado el sushi, pedimos los rollos con el producto cocinado, dos raciones de "Rollo témpura de gamba" y otras dos de "Rollo témpura de pollo", buena presentación y acompañado de la tradicional salsa de soja, wasabi y jengibre, y como no podía ser menos, con los palillos para comerlo mejor. Seguimos con otras dos raciones de "Croquetas de Pollo Chipote", muy buenas por cierto y con un toque picante, seguimos con unos "Mejillones al Curry", que vienen a ser mejillones cocidos, presentados en su propia concha y con una salsa de curry por encima bastante rica, y terminamos con el "Taco de Codillo Pibil" que es un codillo con mucho tiempo de cocinado presentado en vertical sobre su propio jugo que viene acompañado de unas tortitas para tacos y de unos aliños que no recuerdo bien, pero era una salsa picante, un picadillo de cebolla y tomate y otro de cebolla, pimiento con algún encurtido, creo recordar, la manera de comerlo es deshaciendo el codillo, que por cierto era mantequilla, mezclar con su jugo de cocinado, y meterlo en el taco con el acompañamiento que más te guste, estaba muy bueno además de ser un plato original.








Terminamos con unos postres, dado que no a todo el mundo le apetecía tomarlo, de los tres que tenían en carta, pedimos dos para probarlos entre varios, el "Mole rosa con frutos rojos y yogur" con una presentación excelente, no estaba mal y el "Arroz con leche al estilo Maruxauna", un estilo diferente donde sobre una cama de arroz inflado han colocado una capa de arroz con leche y un poco de nata como acompañamiento, mira que el arroz con leche no es algo que me guste mucho, pero este si me gustó. Terminamos tomando unos cafés y una corta sobremesa dado que había demasiado bullicio. La cuenta ascendió a 132€, nada caro para mi entender, dado todo lo que pedimos.



La verdad me llevé una gran sorpresa con este sitio, ya que mucha gente no me hablo bien, es un sitio agradable por el local en sí, servicio rápido y la atención es muy buena, el personal que atiende sabe lo que hace y sabe hacerlo bien, una pena el ruido que había en el local, que a veces no se podía ni hablar, es el problema de compartir la barra con la misma zona de comedor. Es un sitio donde puedes comer cosas que se salen de lo tradicional, eso sí, te tiene que gustar la comida con especias fuertes y los picantes, porque predominan en sus platos, la raciones son las justas y cuidan bastante la presentación, algo fundamental en un plato, los precios de las raciones son moderados, quizá un sea un poco más cara de lo normal la bebida, su carta de vinos tiene precios bastante elevados, bien es cierto que también tiene algunas buenas referencias. La verdad creo que la gente ha juzgado precipitadamente el local, y siempre hay que darles un margen de adaptación al medio para saber cómo un local verdaderamente funciona. Es un sitio recomendable.

Saludos.

No os olvidéis de visitar nuestro portal gastronómico, en el podréis encontrar más información de este sitio y de muchos otros, así como informaros de las ultimas noticias y novedades sobre la gastronomía de nuestra comarca.



lunes, 5 de noviembre de 2018

PEPE PAYÁ (Santiago de Compostela)


Como ya sabéis todos nuestros lectores y seguidores, la mayor parte de nuestras crónicas son de locales de Ferrolterra, pero cuando probamos un sitio nuevo que no pertenece a nuestra comarca pero que estimamos que vale la pena probar, nos gusta contarlo con el objetivo que sirva de referencia a otras personas en un momento dado, es el caso de "Pepe Payá" en Santiago de Compostela, un sitio que se encuentra en pleno casco histórico muy próximo a la plaza de abastos, en un local acogedor que fusiona lo moderno con lo tradicional y con un ambiente muy a agradable (Dirección : Rúa do Cardeal Payá, 8)

Fuimos a comer catorce personas entre adultos y niños, y escogimos este sitio porque varias personas del grupo son de Santiago y ya lo conocían de haber estado en otras ocasiones y nos lo recomendaron, con mucho acierto sin duda. Para describirlo un poco, el local es estrecho pero con mucho fondo, en su entrada, a parte de una par de pequeñas mesas, nos recibe una larga barra con unas grandes pizarras donde nos muestran las sugerencias, dándonos paso a continuación a su estupenda bodega y a una gran mesa corrida que se puede compartir con otros clientes, para a continuación acceder a la zona de comedor donde tienen varias mesas y desde done se divisa en todo momento la cocina y a su personal trabajando, al fondo tiene también una terraza con paredes de piedra con un par de mesas, muy acogedora.



Su cocina es tradicional, utiliza productos básicos de la tierra pero con una elaboración que la hace diferente, en la carta podemos encontrar los platos perfectamente diferenciados por grupos, entrantes, ensaladas, platos de huevos, carnes, pescados, y siempre pueden tener algo fuera de carta que les ofrezca el mercado del día.

Para beber, aunque disponen de una amplia y variada bodega de vinos, pedimos aguas, refrescos, cervezas y algún vino en copa, todo acompañado por un pincho cortesía de la casa como pocos se ven,  dos fuentes muy generosas de jamón, queso y unas pulgas de lomo para hacer mas llevadera la espera.


Para comer los niños pedimos cuatro hamburguesas de ternera (especialidad de la casa) de un tamaño bastante grande, con una buena presentación, elaboradas con pan del país y acompañadas con sus patatas gallegas y las típicas salsas, a mayores una ración de croquetas de la casa y pluma ibérica, a su criterio todo muy bueno, de hecho no dejaron ni la prueba.



Los adultos optamos por pedir varias cosas para compartir, Risotto de setas con trigueros y gambas, huevos rotos con jamón ibérico, huevos rotos con trigueros, setas y jamón, tosta de salmón con kiwi, tosta de jamón con tomate y tosta de raxo con setas y queso San Simón, estaba todo muy bueno, con una presentación excelente y unas raciones bastante generosas, difícil escoger que es lo que más me gustó, pero haciendo un esfuerzo me quedo con el risotto, muy sabroso en su punto perfecto de cocinado. No tomamos postre pero si cafés porque decidimos ir a probar unos helados artesanos que hay en una heladería próxima a este local, que por cierto estaban muy buenos. La cuenta total ascendió a 202€, lo que viene a ser casi a 15€ por persona.







La verdad es que da gusto ir a establecimientos como "Pepe Payá", un sitio al que sin duda volvería por muchos motivos, un local céntrico, acogedor, agradable y que no está masificado como otros que ves próximos a la catedral, que nos ofrece una cocina con productos tradicionales elaborados de forma diferente con buena presentación y atendidos por un personal profesional muy amable. Sin duda lo recomiendo.

Saludos.

No os olvidéis de visitar nuestro portal gastronómico, en el podréis encontrar más información de este sitio y de muchos otros, así como informaros de las ultimas noticias y novedades sobre la gastronomía de nuestra comarca.



lunes, 8 de octubre de 2018

Probando el menú del día en... CASALEXO (Ferrol)



En nuestra nueva sección Probando el menú del día en..., esta semana vamos a hablar de "Casalexo", un clásico de nuestra comarca que se encuentra situado en la Calle Pardo Bajo, 15 de Ferrol, en una de las zonas que actualmente tiene más movimiento gastronómico en nuestra comarca y que ofrece una comida tradicional caracterizada por los productos frescos y de calidad de nuestros mercados y de los proveedores de la zona, elaborados de una manera que los hace diferentes, todo ello en un local que aunque no es muy amplio es acogedor y está atendido por personal profesional que conoce bien su trabajo y como tratar a sus clientes.

Este local es uno de los pocos que a diario ponen el menú del día en su página de Facebook de una manera constante y fiel a su clientela habitual, algo que en mi opinión es muy importante y que creo que es fundamental, ya que los que a menudo vamos a comer fuera nos gusta saber lo que nos vamos a encontrar, dándonos así la posibilidad de escoger otro sitio si lo que hay ese día no nos gusta. 

El precio del menú del día de "Casalexo" es de 9€ y nos ofrece una serie de platos que se salen de la elaboración tradicional y donde podemos elegir entre dos primeros, dos segundos y dos postes, incluyendo bebida y el pan. Yo fui comer el jueves pasado con el Sr.Gaveiras, uno de los colaboradores de este blog y las opciones eran las siguientes:

Primeros:
Ensalada de ventresca de bonito
Queso San Simón a la plancha con mermelada de pésigo

Segundos:
Merluza al horno con grelos y pisto
Lomo de cerdo a la plancha y wok de fideo de arroz con verduras

Postres:
Tarta de filloas
Semifrío de limón






La verdad es que todo lo que tomamos estaba muy bueno, cocinado al momento y con productos de calidad bien elaborados y que aun siendo cosas muy tradicionales la elaboración los hace diferentes, los platos no son extremadamente abundantes pero con la cantidad justa de salir satisfecho y sin hambre. Sitio recomendable y en el que es aconsejable reservar ya que suele estar lleno, nosotros tuvimos que esperar para comer, pero valió la pena. Atención excelente.

Saludos.

No os olvidéis de visitar nuestro portal gastronómico, en el podréis encontrar más información de este sitio y de muchos otros, así como informaros de las ultimas noticias y novedades sobre la gastronomía de nuestra comarca.



Si queréis participar en esta sección "Probando el menú en..." no dudéis en enviarnos vuestra crónica a restaugalicia@gmail.com con las fotos y toda la información que nos podáis enviar y estaremos encantados de publicarla y de haceros partícipes en este gran proyecto que es Restaugalicia.


jueves, 4 de octubre de 2018

GRACIAS POR LAS 600.000 VISITAS

Resultado de imagen de 600000 VISITAS

Desde Restaugalicia queremos agradecer a todos los lectores, seguidores, patrocinadores, colaboradores, familiares y amigos vuestras visitas, comentarios, mensajes y apoyos recibidos durante todo este tiempo por este trabajo. Hemos llegado a las 600.000 visitas, un hito muy importante al que nunca pensé llegar,  algo que me llena de orgullo y me motiva para seguir adelante con este proyecto que empezó como un mero hobby y que a día de hoy se ha convertido en un referente gastronómico de nuestra comarca que día a día crece gracias a todos. 

Os estoy profundamente agradecido y espero el día de mañana que esto siga creciendo y algún día poder celebrarlo con todos vosotros.

martes, 25 de septiembre de 2018

CASA MARUXA (Ferrol)


La semana pasada fui invitado por unos amigos a comer a "Casa Maruxa" un establecimiento que se encuentra en el centro de Ferrol, concretamente en la zona de los Cantones, en el local donde anteriormente estaba situada la "Taberna do Cantón". Un nuevo local que viene a aumentar la oferta gastronómica de nuestra comarca con platos tradicionales donde "las brasas" prevalecen en la mayoría de las elaboraciones que realizan y donde además cocinan platos al estilo de nuestras abuelas cuando llega la temporada, como son los caldos, sopas, guisos, etc, fundamentalmente de cuchara.


"Casa Maruxa" es un local acogedor, amplio, tranquilo y con un ambiente muy agradable que esta comandado por personal con amplia experiencia en el mundo de la hostelería y que en su carta ofrece platos de cocina tradicional mezclados con otros que no es habitual encontrar por nuestra zona y que son de su propia elaboración, pero una de las muchas cosas buenas que tiene este sitio es que diariamente complementa esta carta con una gran variedad de productos de nuestros mercados que fundamentalmente suelen ser los mariscos y los pescados del día, etc.

En esta comida éramos tres personas, para beber todos nos decantamos por tomar cerveza, pero por lo que pude comprobar tienen una buena carta de vinos donde además de encontrar los clásicos Rioja y Ribera del Duero, encontramos una amplia oferta de vinos gallegos de gran calidad. Para comer decidimos pedir varias cosas para compartir, en primer lugar "Zamburiñas" que estaban muy buenas, seguimos con uno de los platos que tiene fama en este sitio que son los "Pops de Queso San Simón con Jalapeños" que se presentan como unas especie de croquetas pero con el relleno de queso y jalapeños picados, realmente estaban buenos, seguimos con un "Lomo a Atún a la Brasa" presentado con unas patatas cocidas y una guarnición de ensalada preparado en su punto perfecto de cocinado, estaba muy jugoso y sabroso, y terminamos con un "Solomillo de Ternera" que venía acompañado de una patatas a la brasa y con un par de salsas también preparado al punto y muy bueno.





Una de las cosas que destacan en "Casa Maruxa" son los postres caseros, algunos de ellos de tradición Ferrolana como es el "Arroz con Leche" que nunca falta en su carta, y donde también destacan la tarta de la abuela, mouse de limón, flan de huevo o flan de café. Nosotros en esta ocasión pedimos variado, y pudimos probar el arroz con leche, el flan de café y la mouse de limón, todos muy buenos. Terminamos con unos cafés y una buena y fructífera sobremesa. Sobre lo que pagamos la verdad no puedo informaros pero los precios que pude ver en la carta son muy asequibles.



La verdad que "Casa Maruxa" era uno de los sitios que tenía pendientes de visitar y cumplió con creces las expectativas que tenía, el local que aunque no ha sufrido ninguna reforma aparente en comparación con la del anterior inquilino, si ha cambiado en lo que a la decoración y mobiliario respecta. La carta es muy variada, tiene platos tradiciones, otros que podemos decir que son innovadores o propios y luego una amplia selección de sugerencias por fuera de carta que varían en función del mercado del día. La atención es excelente, todo el personal tiene experiencia más que demostrada en el mundo de la gastronomía y eso se nota mucho a la hora de cocinar, atender y servir. Sin duda un sitio recomendable al que no dudo que volveré.

Saludos, pronto volveremos con más crónicas.

No os olvidéis de visitar nuestro portal gastronómico, en el podréis encontrar más información de este sitio y de muchos otros, así como informaros de las ultimas noticias y novedades sobre la gastronomía de nuestra comarca.