martes, 23 de enero de 2018

CERVECERÍA EL COLONIAL 1920 (Narón)


Esta semana fui a comer por trabajo al la cervecería "El Colonial 1920" situada en la zona de Odeón, uno de los primeros establecimientos que abrieron en esta zona de moda de Ferrolterra, cuya decoración está inspirada en las casa coloniales americanas de los años veinte, de ahí el nombre. el predominio del color blanco en su decoración y la multitud de curiosos objetos que encontramos en su interior. Este local es multidisciplinar, lo mismo nos podemos tomar un completo desayuno por las mañanas como podemos comer o cenar tanto de menú como a la carta, e incluso tomarnos la primera copa de la noche pudiendo elegir entre una muy amplia selección de cócteles o combinados de marcas premium.

El local es bastante grande, cuando entras en el da sensación de amplitud, la zona de comedor y la zona de barra comparten el mismo espacio y tiene capacidad para sesenta personas sentadas, tiene también una amplia terraza en su parte delantera. La cocina que ofrece es tradicional y su carta es bastante extensas y diversa, tiene una amplia selección de ensaladas y pizzas, tapas y raciones (croquetas, revueltos, raxo, zorza, calamares, ensaladilla, chipirones, tita de pollo,... entre otras muchas) y su cerveza es Mahou.


En esta ocasión por la prisa que teníamos optamos por comer el menú del día que por 9,50€ te dan a escoger entre tres primeros, tres segundos, postre o café y bebida, este día las opciones de los primeros eran "Berenjena rellena, ensalada o paella" y de segundos "Milanesa de cerdo, merluza a la gallega o combinado de huevos, paratas, chorizo y pimientos", sin mucho pensar todos nos decantamos por pedir lo mismo, la paella y el combinado, la comida estaba bastante buena y de cantidad más que suficiente para no salir con hambre, de postre se podía escoger entre "Flan de huevo, flan de café, tarta de queso de horno o tarta de caramelo,...", tomamos la tarta de queso y la de caramelo, por cierto muy buenas también.





La verdad es que no había estado nunca en este establecimiento y me gustó su decoración y amplitud, la comida del menú del día esta bastante bien, no se la comida a la carta porque no la he podido probar, la atención buena y el servicio bastante rápido, espero volver a probar algo de la carta.

Saludos.

viernes, 12 de enero de 2018

PARADOR DE FERROL


Como viene siendo tradición, cada año por navidad nos juntamos en una cena multitudinaria los amigos y conocidos del pueblo, y este año el sitio elegido para celebrar dicho evento fue el "Parador de Ferrol", un sitio emblemático de nuestra comarca que se caracteriza por tener unas instalaciones espléndidas en un entorno inmejorable como es el arsenal militar y la ría de Ferrol.


En esta ocasión nos juntamos treinta personas con un menú cerrado de 30€/Pax. compuesto de un entrante, un plato principal de carne, con opción poder cambiarlo por un pescado en aquellas personas que lo anterior no les gusta, un postre, cafés e infusiones con dulces de navidad y chupitos de aguardiente y licores gallegos, todo ello regado con aguas, cervezas, refrescos, vino tinto o vino blanco con D.O., a parte de disponer sin hora de salida de uno de los salones de la planta baja para posteriormente poder bailar y tomas unas copas, y donde el equipo de música fue cedido por el propio parador.



Para esta cena nos colocaron el en salón de la galería que tiene las vistas al arsenal en una mesa corrida, amplia, cómoda y con una presentación impecable. Todo el menú se sirvió emplatado, el entrante que fue el mismo para todos y era una "Milhoja de setas y gambas con mermelada de pimiento", que para mí y creo que puedo hablar en nombre de casi todos los comensales, estaba buenísima, relleno contundente con muy buen sabor y con un hojaldre muy bien preparado, el plato principal contratado era un "Solomillo de Cerdo Ibérico con patatas panadera y salsa de queso", buena presentación, una cantidad más que suficiente, en mi caso con una carne bien preparada y el acompañamiento excelente, no puedo hablar en nombre del resto de los comensales pero en general gustó mucho, pero bueno, como suele pasar y sobre todo en cenas de tanta gente, siempre hay alguna opinión dispar, a aquellas personas que no les gustaba la carne les sirvieron una "Merluza a la pancha con una guarnición de patata cocida, trigueros y ensalada", que tenía una pinta muy buena y que todas las personas que la probaron dijeron que estaba fabulosa.





Terminamos con un postre que era también el mismo para todos los comensales "Coulant de chocolate con helado de mandarina", en mi caso estaba muy bueno, bien presentado y correctamente preparado, al abrirlo el chocolate interior estaba  derretido en su perfecto punto, cosa que no fue así en todos por lo que pude ver, pero esa combinación con el sabor de la mandarina estaba muy bueno, terminamos con unos cafés acompañados por unos turrones variados de muy buena calidad y unos chupitos de aguardientes y licores. 


Una cena que me gustó mucho y creo que casi todos los comensales opinaron lo mismo. En entorno es excepcional, el salón amplio con una decoración al estilo tradicional antiguo muy acogedor y con unas vistas, que aunque era de noche lo hacía muy bonito, el servicio impecable, coordinado, rápido y con una atención muy buena típica de paradores, la comida estaba muy buena, bien presentada y cocinada con productos de calidad, creo que no se puede pedir más, sin duda un sitio recomendable.

Saludos.

viernes, 22 de diciembre de 2017

RESTAURANTE DELFINO (Moeche)

El pasado jueves fui a comer al "Restaurante Delfino", un establecimiento en el que nunca había estado pero del que escuche muchas opiniones y todas ellas buenas, un sitio que lleva muchos años dando comidas en Moeche y donde entre sus especialidades se encuentra el "Solomillo de ternera a la plancha y la Fondue Bourguigone".


Un local que cuando entras no te dice con lo que al final te vas a encontrar,  la parte de barra dispone de una zona de mesas para el menú de diario, pero al fondo del local se encuentra el comedor principal donde se come a la carta y que tiene mucha más capacidad y es algo más  acogedor,  y por lo que me pareció, reformado recientemente. Ofrece una cocina tradicional con una carta que aunque no es muy amplia tiene mucha variedad de productos, ofrecen una selección de entrantes, sopas y ensaladas, una selección de carnes (carne asada, cabrito, chuleta o chuletón de ternera, solomillo, entrecot y como no, la fondue) y otra de ocho o nueve pescados (merluza, rape, san martiño, bacalao o rodaballo).



En esta ocasión fue una comida de trabajo y fuimos tres personas, previa reserva. Para beber pedimos cerveza y agua,  y para comer, de entrante pedimos una ración de pulpo, muy bien preparado pero en mi opinión un poco pequeña, y de platos principales pedimos todos el "Solomillo de Ternera" que tiene una muy buena fama y merecida por cierto, lo pedimos al punto y la verdad estaba muy bueno, una pieza con un grosor perfecto, preparada en su punto justo y acompañada de unas patatas fritas también muy ricas y unos espárragos, en definitiva materia prima de calidad. Terminamos con unos postres, piña, tiramisú y requesón y con unos cafés. De precio, aunque yo no pagué, rodaríamos entre 25 y 30€ persona.





La verdad que me gustó este restaurante, utilizan buen producto con una preparación excelente de muchos años de experiencia, servicio de cocina rápido y atención buena, me han quedado ganas de probar la Fondue Bourguigone, pero ya lo dejaremos para otra ocasión. Un sitio recomendable sin duda y que por cierto tiene aparcamiento propio entre otros servicios.

Saludos.

martes, 21 de noviembre de 2017

RESTAURANTE DEL HOTEL OCA INSUA COSTA DA MORTE (Cee)


Para los que sois seguidores habituales de este blog sabéis que normalmente solemos escribir de los locales de la comarca de Ferrolterra, pero algunas veces nos gusta informar de sitios de otras zonas que consideramos interesantes y que en un momento dado nos pueden ser útiles para cuando viajamos o salimos de fuera de nuestra localidad, en esta ocasión voy a hablar del "Restaurante Insua" que se encuentra en la localidad de Cee.

Hace un par de semanas que por motivos deportivos tuve que viajar a esta localidad y decidimos juntarnos un grupo de padres e hijos y comer todos juntos. La persona encargada de organizar este tipo de eventos escogió este sitio por varios motivos, porque es un sitio que se encuentra muy céntrico, porque tiene capacidad suficiente para albergar a las veinte personas que éramos, previa reserva por supuesto y porque tiene una oferta gastronómica con muy buenas críticas.


El restaurante se encuentra albergado en los bajos del "Hotel Insua Oca Costa da Morte" y tiene un comedor bastante grande con varios ambientes, cuando llegamos teníamos preparadas dos mesas para diez comensales cada una, en una e ellas se ubicaron los niños y en otra los adultos.


Para los niños elegimos un menú cerrado en el que podían escoger entre tres primeros platos (Empanada de carne, sopa o ensalada),  tres segundos (recuerdo que había un pescado, carne asada o lomo a la cerveza), postre y bebida. Los mayores optamos por pedir para beber unas botellas de AguaKmCero (muy rica por cierto) y un par de botellas de vino D.O. Rioja Vivanco, y para comer, "Pulpo á Feira y chipirones fritos con patatas" fueron los entrantes elegidos para compartir, y de platos la mayor parte de los comensales entre los que yo me incluyo, siete en este caso, pedimos la "Parrillada de carne (Churrasco de cerdo y de ternera, croca, pollo, chorizos rojos u chorizos criollos) que venía acompañado con patatas fritas, y una ensalada mixta que pedimos aparte, las raciones son para dos personas, bastante abundantes por cierto y la preparación de la carnes era bastante buena, el resto de los comensales optaron por el "Risotto de pulpo, setas y langostinos" el cual tuve el placer de probar y tengo que decir que estaba buenísimo a parte de venir con una muy buena presentación. Es justo hacer mención al pan ya que me llamó la atención lo bueno que estaba, y que por lo que me comentó uno de los comensales, lo hacen ellos. Terminamos con algunos postres, cafés, algún que otro digestivo y una agradable sobremesa.







Un sitio que me gustó, tiene un local cómodo, amplio y con una decoración moderna y elegante que lo hace acogedor, su cocina es tradicional con una carta que, aunque no es muy amplia, tiene mucha variedad de productos siendo sus especialidades los pescados y mariscos de la ría, la atención de sala profesional y el servicio de cocina muy rápido, los precios moderados. Sin duda recomendable.

Saludos.

+Info
Resultado de imagen de restaurante hotel insual costa

sábado, 21 de octubre de 2017

"O Muiño do Vento y O Camiño do Inglés" reciben en Madrid el reconocimiento Bib Gourmand 2017



El pasado viernes recibieron en Madrid el reconocimiento Big Gourmand 2017 dos establecimientos de Ferrolterra, de manos de Carlos Varela para "O Muiño do Vento (Magalofes-Fene)" y de la mano de Daniel López para "O Camiño do Inglés (Ferrol)", un premio que todos los años ofrece la Guía Michelín a nivel nacional para destacar la relación calidad-precio de establecimientos con una gran trayectoria y que tiene en cuenta la calidad del plato que se sirve, indistintamente del estilo de cocina.

Los restaurantes que reciben esta distinción tienen que ofrecer dentro de su oferta gastronómica un menú compuesto por un entrante, un plato principal y un postre, como mínimo, en el que la calidad demandada por los inspectores de Michelin se cumpla sin que la cuenta rebase nunca los 35 euros en el caso de España, coste que en otros países puede variar.

En la actualidad, hay más restaurantes con la distinción Bib Gourmand que los restaurantes con una o varias estrellas. Un hecho que revela la preocupación de la guía francesa por ser útil para toda clase de presupuestos y ocasiones y el interés de muchos restauradores y cocineros por llegar a todos los bolsillos. Un reconocimiento que, en algunos casos, puede presagiar una futura primera estrella Michelin.

ENHORABUENA...




viernes, 6 de octubre de 2017

CREPERÍA CERVECERÍA A VACA (Ferrol)


La semana pasada fui a comer a "A Vaca" un local con muchos años de recorrido y que en su andadura pasó por varios locales en diferentes zonas de Ferrol y que actualmente se encuentra ubicado en la calle Pardo Bajo, una de las zonas gastronómicas de moda en nuestra comarca en un local no muy amplio pero acogedor y que esta dirigido por un personal profesional con una reconocida trayectoria gastronómica.


Un establecimiento de los de siempre de Ferrol que ofrece una cocina tradicional en donde una de sus especialidades son los Crepes y donde podemos encontrar una amplia variedad de cervezas tanto nacionales como de importación. Su comedor comparte espacio con la zona de la barra y alberga capacidad para unas 40 personas, además de disponer de otro pequeño comedor privado donde pueden estar hasta ocho personas.



En esta ocasión fuimos a comer dos personas y optamos por tomar el menú del día, que por 9€ puedes elegir entre dos primeros, dos segundos o dos postres, y que incluye la bebida y el café, este día las opciones que había eran "Salteado de Pulpo y verduritas o Potaje" de primeros, y "Panceta y longaniza a la placha con patata o Crep con bechamel, atún, huevo y piquillos" de segundos, postres "Tiramisú o Freixó con chocolate", nuestra elección fue de primero ambos escogimos el Salteado de Pulpo, que por cierto estaba muy bueno, el pulpo en su punto y de cantidad más que suficiente para ser un primero, y de segundos yo me decanté por el Crep y el otro comensal por la panceta y longaniza, las dos cosas además de ser contundentes estaban también buenas, terminamos con los postres también probamos los dos y unos cafés. 






Un buen sitio en el que ya había estado en otras ocasiones y la verdad donde siempre salí encantado, el menú del día me gustó mucho, las cantidades me parecen suficientes, buena presentación, buena elaboración y con productos de calidad, la atención excelente, el servicio rápido entendiendo que la comida la cocinan en el momento, tiene una carta muy apetecible con mucha variedad de platos para elegir y es un sitio acogedor con unos precios nada caros. Recomendable si duda.

Saludos.



domingo, 1 de octubre de 2017

BAR DE TAPAS 7 SANTIÑOS (Narón)


Hace unas semanas que estuve cenando con unos amigos y familiares en "7 Santiños", un bar de tapas y restaurante que abrió sus puertas hace aproximadamente año y medio en la zona de Xuvia, donde anteriormente se albergaba el mítico "Os Estrobos", un local pequeño pero muy acogedor, sobre todo con las reforma que ha sufrido con respecto a cómo estaba el antes.


El local dispone de una zona de barra en la entrada con algunas mesas altas y de un comedor con capacidad para unas 16 personas por lo que es recomendable reservar sobre todo si es en fin de semana, su carta no es muy extensa pero variada y muy bien explicada, en ella podemos encontrar mariscos como berberechos, navajas, langostinos, almejas, zamburiñas, también alguna ensalada, pulpo, gyozas, croquetas, marraxo, raxo y la sartén con huevos, patatas, chorizos variados y pimientos, entre otras cosas, a parte suele tener siempre algo a mayores de la carta habitual.


A esta cena fuimos (previa reserva ya que era un sábado) ocho personas, para beber pedimos agua, una botella de vino ribeiro "Casal de Armán" y una de rioja "Dinastía Vivanco", y para comer optamos por pedir varias cosas para compartir, en primer lugar pedimos las "Gyozas" que son una tipo de empanadillas típicas japonesas que venían rellenas de puerro y gambas y acompañadas por unas salda se soja, dos raciones de Raxo, dos sartenes de huevos con patatas y chorizos variados, y para terminar dos tablas de crujientes que son una selección de mariscos y verduras en témpura (pulpo, pimiento, brócoli, zanahoria, berenjena y calabacín, acompañados por un crujiente de langostinos), estaba todo muy rico, las raciones son bastante abundantes y una materia prima de calidad, los precios son medios, no es muy caro, pero tampoco, pero lo bueno siempre se paga un poco mas, la cuentas ascendió a 139,50 (unos 18€ por cabeza), incluyendo cinco postres, alguno de ellos caseros, que por cierto estaban buenos  (tarta de queso, semifrío de orujo y crujiente de helado), a los cafés y algún chupito fuimos invitados.







Si tengo que hacer una valoración de este sitio, me ha gustado mucho y es un sitio para volver, el local aunque es pequeño es muy a cogedor, si le tengo que poner una pega son los asientos de las mesas grandes, preferiría estar cenando en una silla con respaldo que en un banco como tienen ahora, la carta es variada con productos de calidad y bien cocinados, la atención excelente y el servicio ni muy rápido ni demasiado lento, una cosa intermedia, precios no es de lo más barato pero tampoco excesivamente caro, no tiene difícil aparcamiento, sin duda lo recomiendo.
Saludos.