martes, 30 de mayo de 2017

RESTAURANTE LA ROLDANA (Narón)



Hace un tiempo fui a comer por trabajo al "Restaurante La Roldana", establecimiento que se encuentra situado en el Polígono Río del Pozo, concretamente en el complejo donde se encuentra la gasolinera de Ortegal Oil, es un restaurante muy amplio en el que se puede comer tanto de carta como de menú del día, entre sus platos podemos encontrar una amplia selección de montaditos, tapas y raciones, tienen tostas variadas, y luego ya en carta tiene una selección de mariscos, ensaladas, revueltos, carnes y pescados con unos precios muy buenos. También organizan celebraciones, algo muy interesante ya que tienen un local cómodo muy apto para ello. El menú del día de lunes a viernes cuesta 8€ y puedes elegir entre tres primeros y tres segundos, postre y café, y el fin de semana un menú especial mas elaborado a 15€ con dos primeros y dos segundos a elegir.

Yo en esta ocasión fui a comer con otra persona un día de semana y comimos de menú del día, yo tomé coliflor gratinada y chipirones a la plancha y la otra persona el montadito de jamón y pescado del día, que la verdad no me acuerdo cual era, de postre tomamos la tarta de café y la mousse de chocolate, la comida estaba bien, unas raciones más que suficientes, atención rápida.





Un sitio para tener en cuenta donde puedes comer tanto a la carta como de menú, local con mucha amplitud, muy cómodo, buenos precios, aparcamiento propio y bien atendido.

jueves, 18 de mayo de 2017

MESÓN O ESCUDO (Ferrol)


Hace un par de meses que estuve comiendo con unos amigos en el "Mesón O Escudo", una crónica que tenía pendiente de escribir debido a que hacía poco había escrito ya un artículo sobre este sitio en el apartado de "Conociendo nuestra gastronomía" que tenemos en nuestro blog. Ubicado en Ferrol, concretamente en la zona de Los Corrales, este sitio ofrece una cocina tradicional que destaca por sus pescados y mariscos frescos, un local acogedor que dispone de varias estancias, un comedor que comparte con la zona de la barra concebido para poder comer de picoteo y otro separado donde ya, en otro ambiente totalmente diferenciado podemos disfrutar de su carta, a parte disponen en su parte superior de otro comedor con capacidad para unas 90 pax. concebido ya para celebraciones.


Mesón O Escudo" dispone de dos cartas, una de tapeo donde podemos encontrar raxo, croquetas, tortilla, pulpo, chipirones, y un montón de cosas más del estilo, y dispone después de la carta principal del comedor donde ya nos vamos a una selección de entrantes, mariscos, pescados y carnes, elaboradas con productos siempre frescos y de calidad entre los que destacan como especialidades las "Almejas a la plancha o a la marinera, los callos, codillo, carrilleras, los chocos en su tinta y la fritura de calamar fresco", tiene también una selección de postres caseros que vienen a complementar su oferta gastronómica. Siempre a parte de los platos de la carta tienen alguna cosa fuera de carta que viene dada por la oferta de mercado del día. De lunes a viernes ofrecen dos menús del día, uno de 9€ y otro de 12€, donde podemos elegir entre 2 primeros, 2 segundos, postre o café y bebida, lógicamente los platos del menú más caro son platos más elaborados. Preparan también comida para llevar previa encarga.

En esta ocasión fuimos a comer tres personas un día en medio de la semana con el propósito de tomar el menú del día, pero al final la carta pudo con nosotros y no nos pudimos resistir a pedir varias cosas de para compartir y probar así varias cosas. De primero pedimos "Pulpo a la Feria", para mi gusto excelente y bien preparado, nada duro, con buen aceite y sus cachelos de fondo, a continuación pedimos una de las especialidades de la casa que es la "Fritura de Calamar Fresco", buenísimos también, un buen rebozado nada aceitoso y acompañado por unas patatas fritas estilo "Chips" que estaban muy buenas y de calidad, y para terminar pedimos el "Raxo con Patatas" muy bueno también, dada la cantidad de las raciones solo una persona tuvo hueco para poder tomarse una "Tarta de la Abuela", y por gentileza de la casa a mayores nos trajeron unas filloas recién hechas para que las probáramos, que por cierto estaban muy ricas, terminamos con unos cafés y una pequeña sobremesa, ya que nos esperaba de nuevo el trabajo. De precio muy bien, todo esto que cominos con un par de cervezas y aguas pagamos 46€.







Sin duda un sitio recomendable tanto para comer de carta como de picoteo, un local confortable con aparcamiento propio, su carta es muy variada y complementada con sugerencias de mercado, la atención es muy buena, la comida esta muy rica y raciones las raciones son abundantes, y un precio asequible. Recomendable reserva previa sobre todo si es en fin de semana.

Saludos.

jueves, 27 de abril de 2017

BAR EL SUR (Ferrol)


El pasado jueves santo fui a cenar al "Bar Sur" de Ferrol, un clásico de toda la vida que se encuentra en la Calle Magdalena, un establecimiento en cuya carta podemos encontrar numerosas tapas y raciones entre las que destacan la oreja, el morro, las tripas, el pulpo y los chocos entre otras cosas, y que se caracteriza por no usar fritos en su comida. Para quien no lo conozca, el sitio no es muy grande y el comedor se comparte con la barra donde pueden dar cabida a unas 20 personas aproximadamente, disponen de una pequeña terraza en su parte delantera con dos o tres mesas y también de un pequeño comedor privado al fondo del local que juntándose un poco pueden caber hasta 10 personas.


En esta ocasión fuimos diez personas, todos adultos, por supuesto con la mesa reservada desde hacía varios días, concretamente el comedor privado, y también por recomendación de la dueña (por cierto muy atenta en todo momento) tenía apalabrado más o menos lo que íbamos a comer, ya que por estas fechas Ferrol esta de bote en bote y lo que no querían es que no tuviésemos comida a causa de la gran afluencia de gente pudieran tener, algo de agradecer. Para beber pedimos aguas, cañas y algunos vinos, y de comer pedimos varias raciones para compartir y que fue lo siguiente:

2 Raciones de Pulo a la Feria con cachelos


1 Ración de Chorizos a la Sidra


2 Raciones de Chipirones en su Tinta


2 Raciones de Chocos en Salsa, troceados para compartir y acompañados con 
unas patatas cocidas, de lo mejor....


2 Raciones  de Criollos en salsa, que estaban especialmente buenos, 
con un poco de cebolla pochada.


1 Ración de Carne en Salsa, un estilo al Raxo pero acompañado de una salsa de 
tipo estofado y acompañado con unas patatas cocidas


Además de todo esto, yo me pedí, como no podía dejar pasar, una tapa de Tripas, una de las especialidades de la casa y que estaban realmente buenas. Terminamos con un plato de "Queso con Membrillo" para compartir entre todos, invitados por la casa y puesto que ya era muy tarde, decidimos tomar los cafés en Bonilla y hacer allí un poco de sobremesa ya que éramos los únicos que quedábamos en el local y aún les quedaba recoger todo y preparar para la jornada del día siguiente.

Había estado alguna vez en el Sur tomando algo en la barra ya que las veces que fui sin encarga, no pude cenar por estar lleno, y tenía muchas ganas probar su gastronomía, la verdad me gustó y creo que al resto de los comensales también, una comida rica, abundante, la atención buena entendiendo que estaban a tope de gente tanto cenando como en la barra, el precio asequible, un sitio al que se puede volver.

Saludos.

martes, 11 de abril de 2017

LAS NUEVAS BODEGAS DE FAJARDO (Ferrol)


Hace un par de semanas que fui a comer a "Las Nuevas Bodegas de Fajardo" un establecimiento con mucha solera que lleva abierto desde el año 1942 y cuando entramos en el nos traslada a las bodegas tradicionales de antaño donde podemos chatear tomándonos unas tazas además de disponer de una amplia selección de tapas entre las que destacan el pulpo y los calamares.


El local se encuentra situado en la Carretera Castilla Nº180, muy cerca del colegio "Mercedarias", dispone de dos entradas, la principal a la que accedes a la zona de la barra orientada al chateo y la otra donde accedes directamente al comedor, que al igual que la zona de la barra esta con una decoración tradicional simulando un merendero, muy original.

Nosotros en esta comida éramos tres personas, servidor, mi amigo Juan Antonio Peña y nuestro colaborador el Sr.Gaveiras y optamos por pedir varias cosas para compartir, "Zamburiñas a la plancha", tomamos la media ración que les quedaba, una pena porque estaban muy buenas tanto en su preparación como de tamaño, por supuesto el "Pulpo" una de las especialidades de este sitio y con una fama merecida, estaba muy bueno, seguimos con unos "Chipirones fritos" sin desmerecer lo anterior y para terminar pedimos media ración de "Raxo" que también estaba bueno, las raciones muy generosas, llegó perfectamente para dejar un hueco para los postres que fueron "Semifrío de Queso con Membrillo" algo que no había probado nunca y me dejó sorprendido ya que estaba buenísimo, y una tarta de chocolate, que también estaba muy buena. Todo esto, más un par cervezas, agua grande y cafés, pagamos 47€.






La verdad me habían hablado en numerosas ocasiones de este sitio y había oído muchas cosas pero mi experiencia fue para repetir, la comida estaba muy buena además de servir unas raciones generosas, la atención formidable un personal muy agradable y de precio genial, si duda un sitio recomendable y al que espero volver.

Saludos.

miércoles, 22 de marzo de 2017

CATA DE LICORES Y AGUARDIENTES GALLEGOS

Resultado de imagen de sellos del consello regulador augardentes galicia

Ayer tuve el placer de asistir a una "Cata de licores y aguardientes Gallegos" invitado por la asociación "Ferrolterra Entreviños", un grupo de profesionales del vino, hosteleros y amantes de la enología de toda Galicia que tienen como fin ampliar la formación de hosteleros y profesionales del sector. Esta cata celebrada en el Gran Hotel de Ferrol, estuvo dirigida por un grupo de expertos del "Consello Regulador de Augardentes e licores tradicionais de Galicia", entre los que se encontraba su presidente el Sr. José Antonio Feijoó, entre otros componentes.


En esta cata dirigida por la enóloga Sonia Otero, catamos cuatro aguardientes elaborados con bases de uvas diferentes, Albariña, Godello, Mencía y por último una mezcla de varias uvas de la zona de Ulla (híbrido), además nos informaron sobre las funciones del consejo, la legislación que rodea a este producto, conceptos sobre la fabricación de esta tan preciada bebida y como no nociones para hacer una buena cata de un aguardiente.


Sin duda una iniciativa fabulosa que aporta mucho conocimiento a los que somos amantes de la gastronomía y que nos permite conocer más a fondo muchos de los productos que nos rodean y que en ocasiones pasan desapercibidos y alrededor de los cuales hay todo un mundo por descubrir.

Gracias.

domingo, 19 de marzo de 2017

A POUSADA DAS ÁNIMAS (Ferrol)


Hace unos meses que este mítico establecimiento ferrolano abrió de nuevo sus puertas en la misma calle Pardo Bajo, pero en el Nº2, después de llevar un tiempo cerrado preparando el actual local. Manteniendo una decoración que sigue la misma línea que la que tenían en la anterior ubicación, "A Pousada das Ánimas" nos sigue ofreciendo una carta con una cocina de mercado que mantiene la esencia de esos platos diferentes que a todos tanto nos atraen, donde además han incorporado a parte de su menú del día tradicional que tienen por 9€, una nueva modalidad que llaman "Menú Gallego" que por un precio un poco más alto 12€, nos ofrecen platos mucho más elaborados e incluso de la propia carta.




La pasada semana por temas de trabajo fui a comer con una persona de menú del día y la verdad salimos encantados, tanto por la comida como por la atención recibida, en esta ocasión de entre los cuatro primeros que había, yo elegí la "Tosta de pan tumaca" dos enormes rebanadas de pan con unas buenas lonchas de jamón y su aderezo, de hecho no fui capaz de terminarlas pensando en lo que me venía a continuación y el otro comensal eligió las "Lentejas", muy caseras y estaban como las de las abuelas. De segundo me decidí por la "Milanesa de Cerdo" la foto lo dice todo, a parte de esta buena era demasiada cantidad para poder terminarla y la otra persona tomó el "Pollo Asado", lo mismo de bueno y generoso. Terminamos con unos postres, una tarta de queso casera y otra que la verdad no recuerdo de que era, esto acompañado de agua y cerveza, pagamos 9€ por persona.






La verdad que comimos de maravilla, satisfechos en todos los aspectos, comida rica, raciones abundantes con presentación, buena atención, precio asequible y sitio acogedor, sin duda para repetir, así es que cuando llegamos solamente había ocupadas un par de mesas, pero cuando nos fuimos ya no quedaba sitio. Recomendable sin duda, espero volver pronto pero esta vez a probar platos de la carta.

Saludos.






miércoles, 15 de marzo de 2017

IV EDICIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL COCIDO EN LA BODEGA DE ESTRELLA DE ESTEIRO (Ferrol)


El pasado sábado 11/03/2017 tuve el placer de asistir como invitado a la "IV Edición del Día Internacional del Cocido" o más conocido como el "#cocidoday", un evento que se realiza anualmente y que está organizado por un grupo de personas muy vinculadas con las redes sociales que tratan de reunir en torno a una mesa a profesionales de las redes sociales, bloguers, influencers, periodistas y fotógrafos, y que tiene como objetivo hacer una importante labor de difusión por el mundo de este tan preciado manjar.



Este evento internacional, congrega anualmente a más de cien restaurantes distribuidos por todo el mundo en sitios como Portugal, Londres, Dublin, Cracovia o México entre otros. Este año en Ferrol solamente se realizó un mesa y el establecimiento encargado de albergarlo fue "La Bodega de Estrella" que de la mano de sus chefs Pablo Fuentes y Alberto Rodríguez, ganadores de varios concursos gastronómicos en nuestra comarca, pudimos disfrutar de un cocido elaborado de la forma tradicional, compuesto por la imprescindible sopa y continuando con sus patatas, grelos, chorizos, costilla, lacón y cachola, atendidos por un personal muy profesional además de agradable. 

Personalmente y creo que podría hablar por todos los comensales, estaba todo muy bueno y bien preparado, además de abundante. De postre ofrecieron un producto típico de esta época como son los Freixós pero con una elaboración diferente, en esta ocasión los sirvieron rellenos de crema y en un fondo de chocolate caliente, espectacular, de hecho tuvimos que repetir, eso lo dice todo.



Quiero agradecer a la organización por haberme invitado a este interesante evento que creo que es una iniciativa gastronómica muy buena, también a la "Bodega de Estrella" por haberse ofrecido a la realización de este cocido y al que considero un sitio muy recomendable, y como no, a los comensales de este grupo con los que he podido pasar un rato muy agradable, que fueron Xulio Vázquez el #CocidoLeader y guía turístico de Secret Galicia, los periodistas Isidoro Valerio y Raúl Villares, el empresario de hostelería Xan Carlos López, Isbel Villares, youtuber (isashopaholic) y Patricia Casal, guía turística de MeGuias y directora de la Blogguia.


Gracias a todos y nos vemos en el #octopusday...

lunes, 27 de febrero de 2017

PARADOR DE FERROL


Este fin de semana fui invitado a una celebración familiar que tuvo lugar en el "Parador de Ferrol", una merienda-cena con una organización impecable (como suele ser habitual en estos establecimientos) en un entorno privilegiado como es el que tiene este parador. Organizado para 30 personas aproximadamente entre adultos y niños, dicho evento se desarrolló en el salón donde habitualmente ofrecen los desayunos, habilitado en esta ocasión para esta celebración, un salón con una vistas al arsenal militar y a la ría como pocas hay en nuestra comarca y que lo hacen excepcional.

Este evento fue organizado para cenar de una manera informal, mesas distribuidas en la parte central del salón con la gente moviéndose libremente, y por supuesto sillas rodeando el mismo para quien quisiera tomarse un descanso. Al ser merienda-cena el evento comenzó sobre las 19 horas, mientras esperábamos la llegada de todos los invitados nos ofrecieron las bebidas (cervezas, vinos blanco y tinto, refrescos, aguas .......), a continuación una vez todos ya habíamos llegado empezaron a servir la cena donde pudimos degustar  una selección de empanadas de la casa, croquetas caseras de carne y de marisco, tartaletas de salpicón de marisco, soldaditos de pavía (fritos de bacalao) y dados de tortilla, y para los pequeños sándwiches vegetales y de jamón y queso, pizzas y perritos calientes, continuando con unos postres variados que se componían de brochetas de frutas, leche frita y tarta de la abuela y los respectivos cafés y copas.








He de decir que me gustó mucho esta celebración, un establecimiento elegante y muy bien ubicado como es el Parador, organizado en un comedor con unas vistas inmejorables y atendidos por profesionales con una organización impecable, la comida que pusieron a parte de servirse con una buena presentación estaba muy rica y muy abundante, las bandejas no dejaron de salir hasta que todo el mundo quedó satisfecho, sin duda es un establecimiento muy preparado para la organización de cualquier tipo de evento en nuestra comarca y que siempre es bueno tenerlo en cuenta. 

Saludos